Fotografía: María Merchante González
El regreso de un clásico. Hemos charlado con muchos paisanos desde el inicio de éste proyecto, siempre hacíamos la misma pregunta “ Oye pepe, juan, luis ¿ Tu bebías Gin kiber? La respuesta siempre era algo así como “Coño! Gin kiber» y sus miradas retrocedían a un tiempo que solamente existe en la mente de los que lo han vivido. Desde el principio en Menta Creativos & Partners nos enamoramos del encargo.
Lo primero que hicimos fue comenzar con este proceso de investigación que nosotros definimos como Brand Análisis y Estrategia, siempre volvemos locos a nuestros clientes con infinidad de preguntas, partimos de un caos que intenta ordenarse.
Hasta que encontramos la botella original y literalmente la fuimos desnudando. Comenzamos con el fondo, esas teselas que aparecen el la botella, por que? Reflejarían algo de la fabrica original? Desde luego tenían que mantenerse actualizando su gráfica.
En cuanto a la tipografía teniendo en cuenta que Gin Kiber fue una ginebra que se producía en Mieres, en la segunda mitad del siglo pasado, nos decantamos por actualizar el antiguo tipo egipcio del logotipo por una ITC Garamon y más concretamente por el tipo diseñado por Stempel en el año 1924, el más extendido donde se utilizaron los diseños originales creados por Claude.
El isotipo, que se refiere a esta parte simbólica o icónica de las marcas, debía de reflejar la actividad industrial en las cuencas mineras y en Asturias. En general se ha trabajado en una línea cromática muy sobria , jugando con blanco y negro para reflejar los valores de la Marca, humildad.
Premios y reconocimientos:
«Después de salir al mercado en 2018 y recibir una medalla de bronce con menos de nueve meses de vida en esta misma competición, la más autorizada, respetada e influyente del mundo, este año da un paso al frente trayendo para España la medalla de plata en la categoría ‘London Dry Gin Premium’ del International Spirits Challenge de Londres, una especie de ‘Champions de las bebidas premium’ que se celebra en el país donde esta bebida es una auténtica religión.» Alejandro fuente. El Comercio
Proceso de trabajo #ginkiber